WORLD CLEAN UP DAY Sept.15th, 2018.
- MÉXICO NATURAL
- 15 sept 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 sept 2018

WORLD CLEAN UP DAY Sept.15th, 2018.
Hoy es el Día Mundial de la Limpieza al Planeta.
Esta iniciativa surgió en Eslovenia cuando Rainer Nõlvak decidió que ya no era posible vivir con tanta basura en su comunidad y la inacción:
El 3 de mayo de 2008, más de 50.000 personas (el 4% de la población de Estonia) se propusieron limpiar su país en un solo día. Entre todos recogieron 10.000 toneladas de basura. En circunstancias normales, el Gobierno habría tardado tres años y le habría costado 2,5 millones de euros recoger esa cantidad, según explica la página web del movimiento -nosotros lo hicimos por 500.000 euros y en solo 5 horas-.
La organización marcó un hito con la mayor jornada de limpieza en Eslovenia. En el año 2012, participaron 250.000 personas y recogieron 10.000 toneladas de "basuras ilegales". Además ayudaron a elaborar un mapa de los vertederos ilegales del país.
Al paso del tiempo, se unió con “Ocean Conservancy”
Allison Schutes, directora asociada del programa "Trash Free Seas" (Mares libres de basura) explica que están muy contentos de que los organizadores del World Cleanup Day se hayan coordinado con ellos para celebrarlo el 15 de septiembre en una acción conjunta por primera vez: Estamos muy emocionados del impacto que tendrán nuestras dos organizaciones en nuestro océano y nuestro mundo, comenta, siempre buscamos que el movimiento crezca.
Confirma que las dos organizaciones se han reunido varias veces para organizar la jornada.
Y al día de hoy, sin recelos ni competencias, ambos en su individualidad puesta a trabajar en equipo, se han convertido en un gran movimiento de ayuda y concientización en el mundo, junto con los 20 millones de voluntarios, limpiando los espacios naturales del planeta: ríos, bosques, playas, y también, calles. Llegando a 150 ciudades, con sus respectivos países, en las que el genuino interés por un mundo mejor, está obrando en pos de una nueva mentalidad.
En pos de la nueva Era Natural.
Aún hay muchos que se debaten en el tema de quién es, quien debería recoger y hacerse cargo de toda esa basura: ¿los que la tiran, los que la producen, los que la consumen? Pero, como nos gusta establecerlo en “México Natural” -al día de hoy, ya no es posible seguir echándose la culpa unos a los otros, y continuar discutiendo sobre quién “tiene la culpa” atorándose en ese punto; el problema ya nos rebasó a todos, y entre todos debemos solucionarlo-. Patty Aguirre. Revista Costo Contacto. Mayo 2011.
Y parece ser, que al menos en 150 ciudades alrededor del globo, entre ciudadanos, empresarios, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, ya hay millones de personas que estamos sintonizándonos en un objetivo común, indistintamente de: razas, condiciones sociales, credos. El llamado de la naturaleza, de nuestra Madre Tierra nos está llegando al corazón, y de allí está resurgiendo nuestra “humanidad”.
¡Bienvenida la nueva Era Natural!
México Natural.

Comentarios