top of page

SISTER MOON ...

  • Foto del escritor: MÉXICO NATURAL
    MÉXICO NATURAL
  • 4 nov 2018
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 5 nov 2018


ree

“For all those born beneath an angry star Lest we forget how fragile we are

On and on the rain will fall Like tears from a star Like tears from a star On and on the rain will say How fragile we are How fragile we are”

-Sting.

Fragile, from the album Nothing like the sun, 1988.


( Para todos aquellos nacidos bajo una estrella atormentada, en caso de que olvidemos lo frágiles que somos.

La lluvia caerá sin parar, como lágrimas de una estrella. La lluvia caerá sin parar diciendo cuán frágiles somos)



Rainforest = Selva

Amazonas Rainforest = Selva del Amazonas….


Muchos recordarán este gran álbum de Sting, su segundo “solo” después de pertenecer a la banda “Police”. Bien pues, ¿qué tiene que ver Sting, con Perú y Brasil, la Selva del Amazonas y con el Mundo?

Ni más ni menos que, en su momento, Sting salvó la última reserva natural virgen del planeta (o al menos le concedió unos pocos años más de vida) de ser arrasada por los intereses económicos, de la mentalidad materialista del pueblo de Brasil.


Sí, tal cual.

Aquí va la historia…


Conocemos la división que dió el papado en el fin de la edad media, dividiendo el mundo invadido, entre España y Portugal. Portugal se quedó con Brasil, y con ello, se quedaron también con dicha idiosincrasia y el manejo de esclavos de color, viéndoseles como ciudadanos de ínfima categoría… al igual que a los indígenas del nuevo mundo. Si a México no le fue bien con aquella invasión, Brasil no se quedó atrás. Y al igual que en México, Brasil continúa con esa carga, hoy convertida en joroba, de la desigualdad y lucha de poderes por alcanzar “la nobleza”. Con el plus de que, allá, a la gente de color y los indígenas, continúa viéndoseles como “esclavos” y gente sin valor. Es incluso más fuerte la división, al día de hoy, que en México. Cuando en México, nos referimos a Brasil como país “hermano”, no es por su población, digamos “criolla”, sino por sus raíces, y la población de color que ha padecido en forma muy similar a la mexicana.

Esta situación, ¿cómo evoluciona hasta la Selva del Amazonas? (que por cierto, todavía se topa uno con gente que ni idea tiene que la selva del Amazonas, abarca también Bolivia, Colombia, Ecuador, Guayana, Guayana Francesa, Perú, Surinam y Venezuela.. No hay que ir sólo a Brasil para poder visitarla. Y tristemente, también en los demás países la están destruyendo en pos del “progreso”).

ree

Pues que la Selva se convirtió en el último refugio al que huyeron desde hace casi 500 años, los pobladores originales de aquellas tierras. Y hoy, los nuevos brasileños, en su búsqueda de dinero y posición social, se han encargado de “ofertar” dicho territorio al mejor postor, no sin la consabida corrupción y saqueo, característicos de toda la zona.

Y ojo, algo importante, Ésto, NO ES NUEVO….

Recordaremos los genuinos videos desgarradores de la década de los 90 S.XX. que se llegaron a trasmitir en noticiarios, y fotos en prensa escrita, de los indígenas de dicho territorio, siendo golpeados y asesinados para sacarlos de la selva amazónica y explotarla.

Fue entonces cuando STING se reunió con el jefe “Raoni” de la tribu Kayapó para iniciar la batalla contra la destrucción del Amazonas y fundó, junto con su 2ª esposa, Trudie Styler, la fundación Save the Rainforest con la Rainforest Foundation Fund.

Muchos expertos le criticaron en la época, debido a que decían que: Sting trataba “inocentemente” de “regatear” con un pueblo enfermo por posición y dinero. No habría riqueza que les llenara… Wensley Clarkson.1996.

Aún así, Sting donó absolutamente todas las ganancias, “íntegras” de dicho álbum, y de su trabajo en giras y presentaciones PARA PAGAR LA CODICIA DE LOS BRASILEÑOS QUE QUERÍAN DESTRUIR LA SELVA DEL AMAZONAS; sólo por codicia, porque bien lo sabemos, es un pueblo que vive en la total desigualdad y está sumido en la miseria y la prostitución, hasta el día de hoy, aún a pesar de toda la producción, generada de la destrucción del amazonas, que exporta.

Y sí, durante un par de décadas, la “corrupción” y la diferencia de clases sociales de Brasil, vivió en una buena medida, de la riqueza que produjo Sting…

ADEMÁS, de la tremenda cantidad de divisas que entran por turismo (es uno de los países más visitados del mundo. Es para que ya no existiera pobreza en Brasil…. Sin embargo, el acentuar esa pobreza, es lo que a la mente distorsionada de algunos, les da la superioridad. Finalmente para esa clase de personas, como bien lo dijeron los expertos con Sting, no hay riqueza que les llene, y añadimos nosotros, sino sólo la diferencia de “clases”).

El dinero que Sting pagó, y sigue pagando, es para que los indígenas puedan defender sus derechos, ofreciéndoles también las armas educativas (cosa que realiza México Natural, en especial en México), para que sepan defender dichas tierras y para promover el desarrollo sostenible de sus comunidades protegiendo su entorno contra: Decisiones, prácticas y actividades políticas, apoyadas por la clase “votante”.

Con la llegada al poder en el ámbito político de Bolsonaro (extrema derecha), se prevé, indiscutíblemente la total destrucción de la Selva del Amazonas; en específico, en busca de petróleo (de nuevo, retrasando el progreso como humanidad, queriendo obtener su “tajada” de la “era del petróleo”). Y lo que todo esto repercutirá en el mundo entero. Ya se perdió el arrecife más importante del mundo que producía oxígeno para todo el planeta en Australia/Nueva Zelanda, ya se está perdiendo el pulmón del Amazonas que purificaba ese aire...


Al igual que China arrasó con sus recursos naturales para la producción del “Made in China”, lo vemos también con Brasil. En otros artículos publicados por Paul L.A. journalism, desde hace un par de décadas se ha venido denunciando la producción de productos brasileños que destruyeron el último pulmón del planeta Tierra.


Revisa tus productos y ve su procedencia, si dice "Made in Brazil", seguro proviene de la destrucción de la Selva del Amazonas…

-Zapatos sintéticos. Made in Brazil.

-Muñecos de plástico y peluche. Made in Brazil.

-Nutella. Made in Brazil (el producto que más ha destrozado la Selva Amazónica por el cultivo de Palma)

-Gillette. Made in Brazil.

-Jabón Dove. Made in Brazil.

-Shampús, Acondicionadores, Cremas. Made in Brazil.

-Tintes. Made in Brazil.

-Detergentes. Made in Brazil.

-Armamento (se ha convertido en líder de producción de armamento… Mentalidad Neoliberal/Capitalista queriendo ser/parecerse a EEUU. Eventualmente querrá también “usarlo” y lo que ello conllevará...).

- Soya. Made in Brazil

-Alimentación para bovinos. Made in Brazil

-Etc.

En 400 años, sólo el 1% de la selva amazónica había sido deforestado; hoy, en menos de 50 años, ha sido devastada casi en su totalidad, enfatizándose peor todavía, desde este 2015.

ree

ree

Como dato al calce: Sólo el 15 por ciento de la cubierta forestal del mundo sigue intacta, de acuerdo con el World Resources Institute. El resto ha sido despejado, está degradado o se encuentra en fragmentos, lo que ha devastado ecosistemas y desplazado a varias comunidades de vida silvestre, aniquilándolas, e indígenas…



México, muchas veces no quieres ver el problema en ti mismo, a lo mejor viéndolo en el espejo de un país hermano y reconociendo que detrás de “la garota de Ipanema” hay garrotes de corrupción y destrucción tremendos destruyendo el planeta; te enteras de lo que está sucediendo contigo también.


Sí, vivimos en total Fragilidad.


Hoy día, Gordon Sumner, Sting, ha sido incluso calumniado con su fundación (pareciera que ése es el triste destino de cada persona que intenta ayudar); más le hubiera valido mejor, “comprar” el Amazonas, y cercarlo de los brasileños….


Cuánto tenemos que trabajar aún todos en el planeta para resolver esta triste y terrible 6ª extinción provocada por el ser humano.


- MÉXICO NATURAL.



*El album Nothing like the sun reunió a Ruben Blades, Mark Knopfler, y Eric Clapton. Quienes desde entonces han apoyado con conciertos la causa de Sting y Trudie.

*Originalmente, la canción They dance alone del mismo álbum, fue para denunciar y apoyar a las mujeres que quedaron solas por la matanza de Pinochet en Chile.

Después surgió lo del jefe Raoni, de la tribu Kayapó, y se decidió donar ganancias e impuestos de dichas ganancias para Salvar la Selva del Amazonas, en forma especial con Brasil.

*Sister Moon, sin ser pensada para tal efecto al momento de ser escrita, abarcó eventualmente la defensa de la Madre Tierra.


 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

Póster Oficial "MÉXICO NATURAL".  -MADRE NATURALEZA- .

Idea original, Producción y Modelo: Patty Aguirre Rojo.

Fotógrafo: Jorge Garaiz. Postproducción: Héctor Prouzak. Asistente en locación: Aydee Cuevas. Mariposas Monarca en México. D.R. Paul L.A. journalism. México, 2012

Official Poster "MEXICO NATURAL" . -MOTHER NATURE- . Original Idea, Production & Model: Patty Aguirre Rojo. Photographer: Jorge Garaiz. Postproduction: Hector Prouzak. Assistant in location: Aydee Cuevas. Monarch Butterflies in Mexico. ©Paul L.A. journalism. México, 2012

logofb.JPG
bottom of page