Como todo Gran Proyecto “México Natural”, ha tenido que enfrentar el acoso del pirataje.
- MÉXICO NATURAL
- 8 sept 2018
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 28 sept 2018

Como todo gran proyecto “México Natural”, ha tenido que enfrentar el acoso del pirataje.
Y como bien dicen, para poder superar un mal hay que enfrentarle.
Y seguir fluyendo.
Así tomamos la decisión de exponer esta situación.
“Mexico Natural” como concepto y proyecto, ha sido creado, en su totalidad, por Patricia Aguirre Rojo.
A lo largo de los últimos 7 años, como bien se puede observar en todo este sitio web, la labor que ha realizado “México Natural”, ha sido titánica. En conjunto con nuestros queridos patrocinadores, la sociedad, y profesionistas, que han donado su trabajo, hemos realizado giras de concientización, exhibiciones, conferencias, donación de libros, detección de problemas medioambientales, con las consecuentes recomendaciones que se han emitido a los distintos sectores implicados, logrando cambios sustanciales en la protección a la Naturaleza, y por ende, sus consecuentes acciones.
Todo este trabajo, no ha pasado inadvertido para los llamados “piratas”, y así tenemos que nos hemos encontrado con personas sin escrúpulos que han utilizado nuestro nombre e impecable prestigio para generar ganancias personales, desde económicas, hasta, sí, de lucimiento personal. Y lo peor de todo, DESVIRTUANDO , el objetivo primordial de “México Natural”.
Por nombrar sólo algunos de los plagios:
2014-2015: El concepto de “Ama tu Vida”, copió íntegro el concepto de “Estilo de Vida Natural con Patty Aguirre”. Promoviendo no sólo el concepto, sino las mismas frases de creación de Patricia Aguirre Rojo, en sus redes y entrevistas, como propias. Pero con la consecuente desvirtualización del concepto.
2015: Vilmos Szoets (una persona que acostumbra la marihuana de cotidiano) y Fabricio Feduchy, lanzaron al mercado dvd’s, con contenido del programa “Las andadas con el Mochis”. Poniendo en la portada de dichos dvd’s el título “México Natural”, y el diseño en su totalidad de nuestro póster, y portada de nuestro libro. Una vez más, desvirtuando el sentido de “México Natural”.
Entre 2015 y 2017: Surgieron varios “directores” de “México Natural”, a lo largo de todo el país, que se dedicaban a dar conferencias, y percibir ingresos por ello, sin nosotros tener ningún conocimiento de ello.
Aprovechamos para aclarar, que la Directora General de México Natural, es la Lic. Patricia Aguirre Rojo, y no hay un sólo trato y/o acuerdo, relacionado con “México Natural” que se realice, que no pase expresamente por su autorización. Así mismo, las facturas que se generan por concepto de nuestras actividades, de igual manera, sólo las expide la Lic. Patricia Aguirre Rojo.
2015 y 2016: Comenzaron a llegar a nuestros correos, fuertes críticas, debido a “otro sitio”. Esta vez, le tocó el turno a “Cocina al Natural”, que como pudimos constatar, maneja productos de origen animal en todas sus recetas; y las personas molestas, al relacionarle con nosotros, creyeron que estábamos “cediendo ante patrocinadores”. De nuevo, usando nuestro concepto, para obtener ganancias económicas.
Se realizó la consecuente aclaración, y a mediados del 2018, resurgió la misma situación, ya que les relacionan con nosotros, y de nuevo nuestra directora, tuvo que aclarar inclusive en la página de “Cocina al Natural” que no tenemos ninguna relación.
“Me apena sobremanera tener que aclarar de nuevo esta situación. Como creadora, fundadora y directora general de "MÉXICO NATURAL" y "ESTILO DE VIDA NATURAL", aclaro que este site: Cocina al Natural, no tiene absolútamente ninguna relación de ningún tipo con "MÉXICO NATURAL". Uno de los ideales de "México Natural" es justo la protección de la vida silvestre y por supuesto, evitar la crueldad a los animales. Conocemos perfecto la situación de la producción de leche de origen animal, de la carne de res, de puerco, de gallina, los huevos, los quesos, etc. En "México Natural" creemos en el veganismo y bajo ninguna circunstancia se desviará ese ideal. Es una tristeza que una persona como la que dirige esta cuenta, teniendo el inmenso apoyo con el que cuenta, haya distorsionado un ideal tan noble como el de "México Natural", y el concepto "Natural" que he creado. Reitero, "ni en mil años", tenemos relación de ningún tipo con estas personas…..
Gracias por su atención. Lic. Patricia Aguirre Rojo Fundadora y Directora General de "México Natural". “
2018: Cuando creíamos que por fin, ya se había apagado esta sed de pirataje de nuestro proyecto “México Natural”. Nos volvemos a topar con la novedad de que vuelven a tomar nuestro nombre para acercarse a los candidatos presidenciales de las elecciones del 2018.
Esta vez fue con “10XMéxico Natural” y “The Nature Conservancy. Capítulo México”
En donde se exhiben 10 puntos para trabajarlos en forma independiente en el país.
De nuevo desvirtuando al original “México Natural” y que tanto trabajo nos ha costado darle vida y defenderle, durante todos estos años.
Esos 10 puntos que se exhiben en forma separada en “10XMN”, y como cualquiera lo puede comprobar, son una copia de 10 puntos que tocamos en nuestra carta escrita y publicada en redes el 2 de diciembre del 2012, así como de lo que contiene el libro “México Natural”, y las aportaciones editoriales de investigación y análisis escritos por Patricia Aguirre.
“10XMéxico Natural” desvirtúa en su totalidad el objetivo primordial, que es convertir al país al régimen de Reserva Natural Protegida, destazando en 10 puntos –copiados-, toda nuestra visión.
La Lic. Patricia Aguirre sostuvo una charla telefónica con Juan Bezaury de "The Nature Conservancy. Capítulo México", en donde se acordó verbalmente que se trataría el asunto con “la junta” (jamás quiso dar nombres) y dijo que como el “10XMéxicoNatural” sólo fue algo que se dio para lo de las campañas presidenciales, ya no se usaría más, porque además en realidad, el nombre de la iniciativa es: “10 propuestas para proteger la riqueza natural de México”, y que inclusive el sitio web, en cuanto expirara la fecha de dominio, no se renovaría.
Se solicitó una cita con ellos, y hasta hoy no han dado fecha para una reunión.
A cambio, llegó el boletín trimestral, insistiendo en usar a “México Natural”.
Triste, nota que encontramos en nuestro correo electrónico del día 6 de septiembre del 2018, con la info en su boletín trimestral, de que la Directora Isabel Studer, fue nombrada por Forbes como una de las mujeres más influyentes de México, y al lado, la nota de más “10XMéxico Natural”.
Triste, muy, muy triste en México que una mujer “tan influyente”, permita el pirataje de un proyecto de otra mujer, dentro de la empresa que le fue confiada para dirigir.
“México Natural”, nunca ha estado cerrado a crear alianzas, al contrario, las ha propuesto; pero, sin respuesta. Ha intentado “unir” al tremendamente disgregado sector de la defensa a la Naturaleza, pero, al menos en México, no se ha logrado. Es curioso, que después de asistir a la COP21, varios países, han visto el proyecto con gusto y cariño, y ninguno sólo, ni uno ha robado el concepto, sino que se han dirigido a nosotros para concertar sinergias y apoyarnos mutuamente.
Y en México, su cuna, se esté enfrentando (además de todo lo que ha tenido que enfrentar) –también- con esta situación.
Habría sido increíblemente fantástico que en vez de gastar incluso energía en piratear y desvirtuar, todas estas entidades, se hubiesen unido a “México Natural” …
Posíblemente hoy, tendríamos un país, declarado Reserva Natural Protegida.
* " ... Es lamentable ver la desvirtuada imagen tan grotesca y burda que estas personas le dan, al espléndido concepto "NATURAL" que he creado y promuevo. Al sentido tan extraordinario que tiene la Naturaleza en sí misma.
Analizando lo que hacen estos "piratas", en realidad es muy alejado de lo "Natural" ; de hecho, se podrían denominar sus actividades como : "genuinamente artificial", algo así como "Genéricos", en todo el amplio sentido de la palabra. Esta distorsión en especial (querer imponer usos y costumbres ya totalmente deformados, a un nombre ajeno "de moda" y, adjudicándoselos en el "intento" de acapararle y nulificarle, para no salir del mismo círculo nocivo, "pero" estando en la tendencia "de moda"), es un comportamiento clásico de nuestra época actual y de ahí, de nuevo, la deplorable situación del Planeta ... Parafraseando a Galileo Galilei -El universo no puede ser leído hasta que hallamos aprendido el lenguaje en el que está escrito-. No podremos comunicarnos con la Naturaleza en tanto insistamos en no aprender el idioma en el que nos habla ... ".
- Patricia Aguirre Rojo.
Como ya en otra circunstancia se estableció. No podemos pasar la vida entera demandando jurídicamente a cada plagiario. Nosotros deberíamos estar demandando a gobiernos y empresas que destruyen la Naturaleza, y no desperdiciando talento, tiempo, esfuerzo y dinero en “piratas”. Por ello decidimos exhibirles aquí mismo. Y si en algún futuro surgen más, se irán sumando aquí.
De igual manera si usted desea preguntar acerca de nuestras actividades, siéntase libre de enviarnos un correo, estaremos encantados en responderle, y aclarar cualquier duda.
“MÉXICO NATURAL”, NO TIENE RELACIÓN DE NINGÚN TIPO CON NINGUNA DE LAS ENTIDADES MENCIONADAS EN ESTA ACLARACIÓN.
.-NINGUNA-.
Finalmente, inclusive para nosotros mismos, lo que podemos constatar es que “algo” estamos haciendo muy bien, para ser motivo de plagio, copia, y desvirtualización. Y aún así, seguir adelante, y ser considerados, como el tronco madre que sigue dando sus frutos.
Saludos y buen día para todos.
- MÉXICO NATURAL.
Comentarios